¿QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
Significado de Paliativo: “pallium”: palio, capa, manto, alivio de los síntomas físicos.
Los Cuidados Paliativos están centrados en el paciente más que en la enfermedad.
Hay aceptación de la muerte pero también incremento de la calidad de vida.
En los Cuidados Paliativos, el paciente, la familia y el equipo conforman una sociedad.
Están centrados en la “sanación”, más que en la curación.
CUIDADOS PALIATIVOS EN EPID(Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa)
En el año 2015, en el Hospital Universitario de Basurto (Bilbao) creamos un modelo organizativo para atender a pacientes con enfermedad respiratoria avanzada no neoplásica (Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa, EPID), desarrollando un programa pionero, de seguimiento domiciliario de los pacientes con dicha patología, que mejora su calidad de vida, y reduce el número de ingresos.
La implantación del programa, aparte de reportar numerosos beneficios a los enfermos y a sus familiares, evitando ingresos en hospitales de agudos y posibilitando el fallecimiento bajo cuidados paliativos en el 75% de los casos, genera un ahorro al sistema sanitario, por cada paciente, de un 20% aproximadamente, del gasto total.
La implantación del modelo organizativo integrador de cuidados paliativos, está compuesto por el Servicio de Neumología-Consulta de Enfermedades Intersticiales (Dra. Miren Begoñe Salinas) y el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos ESCP.
Cuenta a modo de agentes facilitadores, con el Servicio de Hospitalización a Domicilio (HDOM), la Unidad de Cuidados Paliativos Hospitalaria (UCP) y los Médicos de Atención Primaria (MAP). Este modelo-circuito de cuidados paliativos de la OSI Bilbao-Basurto ha permitido el control sintomático de todos los pacientes y la atención paliativa integral a todos ellos, posibilitando la permanencia en el domicilio bajo control sintomático/presencial.
La unión entre las diferentes unidades conllevó a la incorporación de tratamientos utilizados en pacientes oncológicos, que dieron muy buenos resultados en pacientes con EPID, y supuso un consuelo para los pacientes que se encontraban muy sintomáticos, sin alivio por los distintos tratamientos farmacológicos recomendados por las guías clínicas.
Estos buenos resultados han sido el principal desencadenante que nos ha llevado a ser requeridos por diferentes organizaciones hospitalarias y Asociaciones médicas, las cuales nos han invitado a explicar nuestro modelo innovador, mediante: artículos, posters, charlas y ponencias, cuyo lema es:
“Si no podemos dar días de vida, demos vida a los días” (Claude Bernard)
En el Hospital Universitario de Basurto el Dr. Santiago González de Etxabarri y la Dra. Mª Angeles Campo, realizán una estupenda labor en este campo.
PUBLICACIONES, CHARLAS, PONENCIAS Y POSTERS
-Presentación de Plan de Cuidados
Paliativos y Enfermedades Respiratorias Avanzadas (Plan de Cuidados Paliativos
en Euskadi 2016-2020)
-Contrato-Programa 2018 OSI
Bilbao-Basurto Proyectos Bottom-Up aprobados: “Establecimiento de un circuito
de cuidados paliativos en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa
(EPID) avanzada”
- Reunión Científica celebrada el
30/5/2016 en el Palacio Euskalduna: “Cuidados Paliativos y Enfermedades
Pulmonares Avanzadas: Experiencia con fentanilo intranasal en pectina en el
alivio de la disnea”
-Reunión científica celebrada el
10/11/2016 en Valencia: “Calidad de vida para el paciente paliativo y en
hospitalización a domicilio. Cuidados Paliativos y enfermedades avanzadas:
alivio sintomático”.
-Artículo publicado en la Revista
Medicina Respiratoria: “Cuidados Paliativos en las Enfermedades Intersticiales
Pulmonares Difusas”.
-Ponente en la XXI Reunión de Invierno
conjunta Áreas SEPAR 26/11/2016: “Fibrosis Pulmonar Idiopática. Cuidados
Paliativos”.
-Ponente en la VIII Jornada de Cuidados
Paliativos de Castilla y León: “Cuidados paliativos en enfermedades pulmonares
avanzadas”.
-Ponente en la XXIII Reunión de
Invierno conjunta Áreas SEPAR 2017: “Presentación Proyecto Investigación de
Cuidados Paliativos”.
-Ponente en la Reunión Neumológica
Burgos 2018: “Plan de Cuidados Paliativos y Enfermedades Respiratorias
Avanzadas”.
-Presentación de “Plan de Cuidados
Paliativos y Enfermedades Respiratorias Avanzadas” de la OSI Bilbao-Basurto en
el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Marqués de Valdecilla
(Santander) en el 2018.
-Presentación “ Cuidados-tratamiento paliativo en pacientes
con EPID” en SADAR-PNEUMARAGON en el 2018.
-Presentación de “Plan de Cuidados
Paliativos y Enfermedades Respiratorias Avanzadas” de la OSI Bilbao-Basurto en
el Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa (Madrid) en el
2018.
-Presentación de “Plan de Cuidados
Paliativos y Enfermedades Respiratorias Avanzadas” de la OSI Bilbao-Basurto en
el Servicio de Neumología del Hospital Universitario De Navarra (Pamplona) en
el 2018.
-Presentación
de comunicaciones orales en el 16th World Congress of the European Association
for Palliative Care: “Implementation of a circuit of palliative care in
patients with advanced lung diseases”. “Palliative treatment of dyspnea in
Idiophatic Intersticial Pneumonia with transdermal fentanyl pectin nasal
spray”. Berlín 2018.
-Presentación de comunicaciones orales
en el Congreso Nacional SEPAR 2019:
“Cuidados
paliativos en pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales avanzadas”.
“Tratamiento
Paliativo de la disnea en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa
con fentanilo transdérmico y fentanilo inhalado en pectina”.
-Presentación de “Plan de Cuidados
Paliativos y Enfermedades Respiratorias Avanzadas” de la OSI Bilbao-Basurto en
el Servicio de Neumología del Hospital Universitario miguel Servet (Zaragoza)
2019.
-Ponente “Manejo del paciente con
Fibrosis Pulmonar Idiopática avanzada” en el VII congreso SEMERGEN ARAGÓN
celebrado en Zaragoza en el 2019.
-Ponente “Tratamiento de la disnea en
los pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa. Papel de los
derivados mórficos” en la IV Jornada del grupo vasco-navarro de patología
intersticial pulmonar celebrado en Donostia en el 2019.
-Presentación en formato E-poster en el
15º Congreso Nacional SEHAD que se celebrará entre los días 29 de septiembre y
1 de octubre de 2021 en formato virtual.
“Atención
especializada a pacientes con enfermedad pulmonar intersticial avanzada”.
“Integración
de un equipo de soporte de cuidados paliativos en hospitalización a domicilio”.
-Ponente. Mesa: Tratamiento de las EPID
rompiendo mitos. Tratamiento sintomático en la FPI o EPID avanzada, el rol de
los opioides”. 54 Congreso Nacional SEPAR que se celebrará entre 4 y 6 de
Junio/2021 en Sevilla
DIFERENCIAS ENTRE TRATAMIENTO CURATIVO Y TRATAMIENTO PALIATIVO
El tratamiento curativo está centrado en la enfermedad y sometido a las reglas de juego sanitarias: citas, planificación quirúrgica, pruebas complementarias, plazos, tratamientos…
El tratamiento paliativo está centrado en los síntomas y se basa en la comodidad, necesidades y preferencias de paciente y familia.